Buscar este blog

sábado, 13 de septiembre de 2025

Reseña del libro "La invención de la soledad"

Autor:  Paul Auster

Título: La invención de la soledad

Primera edición: 1982

Lugar de publicación: Sun Books, New York

Género: Novela híbrida. Ensayo y autobiografía


Sinopsis

Se divide en dos temas principales: la muerte de su padre y la mnemotecnia  como recurso imprescindible para rescatar  fragmentos de la ausencia y construcción de la identidad. 

La memoria es concebida como un espejo roto y, a la vez, materia prima de la escritura. La utiliza como herramienta fundamental para comprender quién fue su padre y, al mismo tiempo, para descifrar su propia identidad. Su enfoque es filosófico e incorpora una constante intertextualidad que invita al lector a indagar la relación del texto con las citas utilizadas. Estas aluden a científicos, teólogos, pintores, escritores y artistas en general, quienes sirven de respaldo a los argumentos que sostienen que las vidas humanas se entrelazan según visiones coincidentes en tiempos y espacios.

Su escritura se despliega en digresiones y metaficciones que asemejan un rompecabezas de relatos breves, piezas que se insertan en la gran historia y conforman un oráculo tejido con sus propias letras. Los ventanales son metáforas de los espacios donde se cruzan las memorias ajenas, posibilitando reflexiones sobre pérdidas, carencias, ausencias y desapegos.

La pluma deja huella frente a la certeza de una frontera invisible entre la vida y la muerte. Con descripciones metafóricas y plenas de significados, retrata ambientes, escenarios y personajes, permitiendo al lector conocer tanto sus comportamientos como su dimensión física, sus costumbres, ideas y sueños.

Finalmente, concluye que el pasado se ha ido y no regresará, por lo que la reconstrucción de la memoria se vuelve imprescindible, pues es allí donde verdaderamente habita.

Reseña ofrecida por Cuquis Sandoval Olivas 

Web personal https://cuquissandovalolivasletrasypoemas.blogspot.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido a mi blog, no te retires sin dejar tus comentarios.